La
tecnología en las empresas cambia hoy en día a un ritmo muy acelerado lo que
nos lleva a día con día estar innovando en implementaciones que aporten a
nuestras empresas y a nuestro cliente directo o indirecto.
Sin
embargo las gerencias de TI no evolucionan a
este mismo ritmo y por ende la mayor cantidad de proyectos de TI fallan 1
.
Uno
de los principales actores que producen este fallo es que en la Gerencias de
Sistemas en la mayoría de casos no desarrollan sus proyectos basados en el giro
de negocio de la empresa ya que deseamos la mejor tecnología pero olvidando el
plan estratégico y en muchos casos hasta sin conocer la visión y la misión de
la misma.
4 aspectos importantes a considerar en la
implementación de proyectos:
Primero:
Alinee el proyecto a los objetivos estratégicos de la empresa.
Es importante que
los proyectos de sistemas aporten a la empresa, durante muchos
años las gerencias ven a sistemas como “Un mal necesario” esto porque los
proyectos que plantea el departamento únicamente porta a la continuidad pero no a
la mejora de la compañía.
Segundo:
Dimensione correctamente el proyecto.
La
dimensión del proyecto es de gran importancia, un ejemplo que siempre doy es con cámaras de seguridad, muchas empresas
desean implementar lo último de la tecnología (cámaras IP) sin validar bien
aspectos como cuanto es la cantidad económica que vas a resguardar, la
tecnología homologa con las misma calidad, investigar cuales son mis riesgos y cuales
debo mitigar, es aquí donde la dimensión del proyecto es vital para que el
mismo de valor agregado a la empresa.
Tercero:
Defina bien el punto de retorno de inversión.
Todo
proyecto debe tener un retorno de inversión a la empresa sin importar si es de
seguridad informática o de software de operación, el discurso en las
implementaciones de seguridad muchas veces es que se debe gastar lo que se debe
sin esperar que esto de retorno pero sin embargo las nuevas tecnologías han
evidenciado que al final todo proyecto tiene un retorno cuantitativo o
cualitativo a la empresa y es uno de los puntos más importantes a ser
considerado por las gerencias o presidencias al invertir.
Cuarto:
Sea realista y objetivo en las tareas.
No
es necesario ser un PM para poder definir los objetivos y las tareas para
llevar un proyecto a su fin, defina bien los tiempos, defina responsables,
defina las tareas, cree flujos de las mismas esto le ayuda a ver cuál es la mejor ruta de las actividades para ir implementado.
Mida
bien las cargas de trabajo de su equipo y cuánto tiempo real necesitan para las
implementaciones de las tareas, muchas veces las empresas no miden esto y por
ende los proyectos o las actividades
diarias quedan botadas.
Referencias:
Comentarios
Publicar un comentario