Ir al contenido principal

Proyectos de TI.

La tecnología en las empresas cambia hoy en día a un ritmo muy acelerado lo que nos lleva a día con día estar innovando en implementaciones que aporten a nuestras empresas y a nuestro cliente directo o indirecto.

Sin embargo las gerencias de TI no evolucionan a  este mismo ritmo y por ende la mayor cantidad de proyectos de TI fallan 1 .

Uno de los principales actores que producen este fallo es que en la Gerencias de Sistemas en la mayoría de casos no desarrollan sus proyectos basados en el giro de negocio de la empresa ya que deseamos la mejor tecnología pero olvidando el plan estratégico y en muchos casos hasta sin conocer la visión y la misión de la misma.

4  aspectos importantes a considerar en la implementación de proyectos:

Primero: Alinee el proyecto a los objetivos estratégicos de la empresa.
Es importante que los proyectos de sistemas aporten a la empresa, durante  muchos años las gerencias ven a sistemas como “Un mal necesario” esto porque los proyectos que plantea el departamento únicamente porta  a la continuidad pero no a la mejora de la compañía.

Segundo: Dimensione correctamente el proyecto.
La dimensión del proyecto es de gran importancia, un ejemplo que siempre doy  es con cámaras de seguridad, muchas empresas desean implementar lo último de la tecnología (cámaras IP) sin validar bien aspectos como cuanto es la cantidad económica que vas a resguardar, la tecnología homologa con las misma calidad,  investigar cuales son mis riesgos y cuales debo mitigar, es aquí donde la dimensión del proyecto es vital para que el mismo de valor agregado a la empresa.

Tercero: Defina bien el punto de retorno de inversión.
Todo proyecto debe tener un retorno de inversión a la empresa sin importar si es de seguridad informática o de software de operación, el discurso en las implementaciones de seguridad muchas veces es que se debe gastar lo que se debe sin esperar que esto de retorno pero sin embargo las nuevas tecnologías han evidenciado que al final todo proyecto tiene un retorno cuantitativo o cualitativo a la empresa y es uno de los puntos más importantes a ser considerado por las gerencias o presidencias al invertir.


Cuarto: Sea realista y objetivo en las tareas.
No es necesario ser un PM para poder definir los objetivos y las tareas para llevar un proyecto a su fin, defina bien los tiempos, defina responsables, defina las tareas, cree flujos de las mismas esto le ayuda a ver  cuál es la mejor ruta de las actividades para ir implementado.
Mida bien las cargas de trabajo de su equipo y cuánto tiempo real necesitan para las implementaciones de las tareas, muchas veces las empresas no miden esto y por ende los proyectos o las actividades diarias quedan botadas.



Referencias:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apagón Tecnológico Global: Fallo en Actualización de CrowdStrike Afecta a Grandes Empresas

19 de julio de 2024 - Un reciente parche de actualización de CrowdStrike, líder en soluciones de ciberseguridad, ha desencadenado un apagón tecnológico global, afectando a diversas empresas y aerolíneas que utilizan sistemas operativos Microsoft. Este fallo ha causado interrupciones significativas en sistemas críticos de operaciones y comunicaciones a nivel mundial. La actualización, que pretendía mejorar la seguridad y funcionalidad de los sistemas de CrowdStrike, provocó incompatibilidades con los sistemas de Microsoft, resultando en fallos operativos generalizados. Según los informes, las empresas que integran soluciones de CrowdStrike con sus sistemas Microsoft fueron las más afectadas, experimentando apagones tecnológicos que paralizaron sus operaciones. El impacto es global, empresas de distintos sectores vieron sus operaciones interrumpidas, afectando la prestación de servicios esenciales en hospitales, aeropuertos, sistema financieros y bancos. Las interrupciones han ocasionado...

Transformación Digital y Ciberseguridad en la Industria Hospitalidad

El sector hotelero y restaurantero ha experimentado un rápido crecimiento y evolución, principalmente impulsado por la digitalización. Sin embargo, con la conveniencia de la transformación digital también surgen desafíos inherentes relacionados con la ciberseguridad. Abordaremos los aspectos clave de esta convergencia entre hospitalidad y tecnología, expuestos en el ultimo foro de Ciberseguridad en la industria Hotelera realizar por Texas Tech University Costa Rica y el Cluster de Ciberseguridad. A nivel mundial, el turismo se posiciona como la tercera actividad exportadora más importante, después de la energía y la industria química. Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), en 2019 representó el 7% del total del comercio internacional y fue la fuente de empleo para 1 de cada 10 personas en el mundo. Sin embargo, la pandemia paralizó prácticamente al sector, registrando una caída en la llegada de turistas internacionales de hasta el 97% en abril de 2020. Actualmente, esta cifra ...

Ética en la inteligencia artificial

La ética en la inteligencia artificial (IA) es un tema de gran importancia y preocupación a medida que la IA se vuelve más ubicua en nuestra sociedad. Se refiere a los principios morales y las normas que se deben tener en cuenta en el desarrollo, despliegue y uso de sistemas de IA. Hoy en dia vemos muchas noticas de CEO y grandes gurús de la tecnología hablando sobre el tema y porque están pidiendo que se regule esta tecnología. Existen varias áreas de preocupación ética en la IA que vale la pena considerar: Transparencia y explicabilidad: Los sistemas de IA a menudo son cajas negras, lo que significa que es difícil comprender cómo llegan a sus conclusiones o decisiones. La transparencia y la explicabilidad son importantes para garantizar la rendición de cuentas y permitir a los usuarios comprender y confiar en los sistemas de IA. Sesgos y discriminación: Los sistemas de IA pueden verse afectados por sesgos inherentes a los datos con los que se entrenan. Esto puede llevar a discrimin...