Ir al contenido principal

Las 6 aplicaciones que te hacen altamente productivo



Hoy en día el ser productivo nos cuesta montones, esto por tanta carga de trabajo y reuniones que nos hacen perder el hilo de nuestras tareas diarias y aunado a esto la saturación en las comunicaciones en la era de la información nos complica el panorama de poder tener un día efectivo y llevar a fin proyectos o tareas.
Pero la tecnología nos puede ayudar a facilitar nuestro trabajo y aquí hago una lista de las 6 aplicaciones que debes tener en tus equipos electrónicos las cuales te servirán para ser altamente productivo.

Wunderlist, esta aplicación te ayuda a gestionar las listas de tareas o pendientes que tienes en tu vida, estudio y trabajo, también podés integrar a tus colaboradores o equipo de trabajo y compartir con ellos las labores y detalles. Esto para que todos estén enterados y tener control de todas las tareas y sub tareas que tiene un proyecto o trabajo, te permite ordenar, controlar y comunicar de forma efectiva y controlada los proyectos que tengas.

Pocket, esta es una aplicación de gestión de links o artículos, hoy en día cada minuto vemos por las diferentes redes sociales artículos de interés los cuales se pierden en segundos entre tanta información que se genera minuto a minuto, Pocket te ayudara a ir almacenando todos los artículos que desees poder tener a la mano, para poder leer o guardar, es un almacenador de conocimiento.

OneDrive o un drive share, Con la tecnología y la movilidad el tener los archivos a la mano y de una forma ágil y rápida se vuelve vital para ser productivos y tener la información a la mano, es aquí donde los drive share como OneDrive se vuelven vitales en nuestra productividad ya que desde la palma de tu mano sin necesitar abrir la computadora puedes gestionar tus archivos, sin la limitación de esperar y perder tiempo, además que te ayuda a manejar los files e imágenes entre los dispositivos lo cual ayuda a la eficiencia.

SurveyMonkey, un sistema de encuesta no es sólo para medir mercados o tendencias es una herramienta vital que te permite llevar estadísticas y marcos de referencia para la gestión y mejora constante, lo que no se mide no se mejora, es por esto que si tenemos métricas y valoraciones podemos realizar cambios, además un sistema que te permita llevar una base de datos práctica te ayudará a ser mucho más productivo.

WhatsApp, el gestionar esta aplicación de una forma productiva es complejo, pero con simples cambios pueden logarlo, silencia los grupos sociales que puedes ver al final del día y puedan drenar tu tiempo, poner reglas y moderadores que gestione el grupo es vital para el éxito, no únicamente para gestionar comunicaciones si no para compartir archivos es vital, el llegar al final no es cuestión de uno si no de un equipo.

Correo y Agenda,llevar un control de tu agenda y conocer lo que vas hacer en el día es vital, la oferta de aplicaciones para esto es extensa, pero con la tecnología SMTP puedes lograr sincronizar tus dispositivos y no perder tiempo que re-leer el correo que ya habías visto en tu celular.

Hoy nuestros cerebros están saturados de actividades, información, estudios, nuevas tendencias, entre otras, es por esto, que debemos ser selectivos en las cosas que almacenamos y las que podemos digitalizar para únicamente llevarles el control, es aquí donde radica la productividad y la excelencia.

Debemos entrenar la atención y poder enfocarnos en las cosas vitales, Daniel Goleman en su libro FOCUS enseña que en muchas ocasiones nuestra atención se ve mermada o afectada por pensamientos ociosos lo que hace que nuestra energía diaria se drene la cual es vital para lograr el éxito, es por esto que los líderes deben tener la capacidad de estar enfocados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Apagón Tecnológico Global: Fallo en Actualización de CrowdStrike Afecta a Grandes Empresas

19 de julio de 2024 - Un reciente parche de actualización de CrowdStrike, líder en soluciones de ciberseguridad, ha desencadenado un apagón tecnológico global, afectando a diversas empresas y aerolíneas que utilizan sistemas operativos Microsoft. Este fallo ha causado interrupciones significativas en sistemas críticos de operaciones y comunicaciones a nivel mundial. La actualización, que pretendía mejorar la seguridad y funcionalidad de los sistemas de CrowdStrike, provocó incompatibilidades con los sistemas de Microsoft, resultando en fallos operativos generalizados. Según los informes, las empresas que integran soluciones de CrowdStrike con sus sistemas Microsoft fueron las más afectadas, experimentando apagones tecnológicos que paralizaron sus operaciones. El impacto es global, empresas de distintos sectores vieron sus operaciones interrumpidas, afectando la prestación de servicios esenciales en hospitales, aeropuertos, sistema financieros y bancos. Las interrupciones han ocasionado...

Transformación Digital y Ciberseguridad en la Industria Hospitalidad

El sector hotelero y restaurantero ha experimentado un rápido crecimiento y evolución, principalmente impulsado por la digitalización. Sin embargo, con la conveniencia de la transformación digital también surgen desafíos inherentes relacionados con la ciberseguridad. Abordaremos los aspectos clave de esta convergencia entre hospitalidad y tecnología, expuestos en el ultimo foro de Ciberseguridad en la industria Hotelera realizar por Texas Tech University Costa Rica y el Cluster de Ciberseguridad. A nivel mundial, el turismo se posiciona como la tercera actividad exportadora más importante, después de la energía y la industria química. Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), en 2019 representó el 7% del total del comercio internacional y fue la fuente de empleo para 1 de cada 10 personas en el mundo. Sin embargo, la pandemia paralizó prácticamente al sector, registrando una caída en la llegada de turistas internacionales de hasta el 97% en abril de 2020. Actualmente, esta cifra ...

Ética en la inteligencia artificial

La ética en la inteligencia artificial (IA) es un tema de gran importancia y preocupación a medida que la IA se vuelve más ubicua en nuestra sociedad. Se refiere a los principios morales y las normas que se deben tener en cuenta en el desarrollo, despliegue y uso de sistemas de IA. Hoy en dia vemos muchas noticas de CEO y grandes gurús de la tecnología hablando sobre el tema y porque están pidiendo que se regule esta tecnología. Existen varias áreas de preocupación ética en la IA que vale la pena considerar: Transparencia y explicabilidad: Los sistemas de IA a menudo son cajas negras, lo que significa que es difícil comprender cómo llegan a sus conclusiones o decisiones. La transparencia y la explicabilidad son importantes para garantizar la rendición de cuentas y permitir a los usuarios comprender y confiar en los sistemas de IA. Sesgos y discriminación: Los sistemas de IA pueden verse afectados por sesgos inherentes a los datos con los que se entrenan. Esto puede llevar a discrimin...