Ir al contenido principal

Ir mas allá con lo que tengo a la mano en Tiempos del Covid

 El COVID 19 ha traído muchos retos en las empresas y comercios, entrar en modo de cuarentena cerró muchos negocios, además, la forma de apertura de los gobiernos a nivel mundial por etapas trae retos y formas de replantear la operación.

Una estrategia de enfrentar la crisis es “Vaya mas allá con lo que tenga a la mano” o “Consienta a su cliente, estamos en pandemia”

Este es el tiempo de poder demostrar calidad y no cantidad de servicios, no importa su industria, hoteles, alimentos, bebidas, venta de autos, alquiler de vehículos, retail, etc… las operaciones han bajado y por mucho nuestros clientes, por lo tanto, esos clientes que llegan atiéndalos con calidad y vaya mas allá con lo que tiene a la mano.

Ejemplo, si es un hotel y este operando al 50%, ponga a disposición las habitaciones sencillas para cuando llega un cliente pueda realizar un Upgrade de habitación sin costo, esto le permite crear fidelización con el cliente nuevo, ya ganaste un nuevo cliente y cuando pase la pandemia lo vas a tener devuelta.

Si es un restaurante y operas al 50% de una mejor atención, que tus colaboradores estén al tanto de los clientes, que el servicio sea para reyes, lleve porciones (pruebas) de nuevas recetas a la mesa, reinvente la cocina, es tiempo de hacerlo, y así involucra al cliente en el proceso y sin mucho impacto, ya que tienes el escenario ideal para hacerlo y esto no se repite.

Si eres un Renta Car y llega un cliente a alquilar un carro proponga un Upgrade de modelo y estilo sin costo, esto hará que el cliente pueda probar un vehículo que nunca ha estado en su línea de alquiler y cuando pase todo esto, tendrás un cliente fidelizado y que seguirá alquilando tu línea mas cara de carro porque ya le gustó.

Muchas empresas piensan en programas de fidelización, y como tecnólogo, podría hacer todo un artículo sobre esto, pero ningún sistema de tecnología por mas caro que parezca logrará fidelizar al cliente mejor que la atención personalizada y exclusiva que puedan darle.

Termino con la frase que inicié “Vaya mas allá con lo que tenga a la mano” o como seria un costarriqueñismo “Chinee al cliente estamos, en pandemia” esta sería el mejor programa de fidelización sin invertir en tecnología en estos tiempos difíciles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apagón Tecnológico Global: Fallo en Actualización de CrowdStrike Afecta a Grandes Empresas

19 de julio de 2024 - Un reciente parche de actualización de CrowdStrike, líder en soluciones de ciberseguridad, ha desencadenado un apagón tecnológico global, afectando a diversas empresas y aerolíneas que utilizan sistemas operativos Microsoft. Este fallo ha causado interrupciones significativas en sistemas críticos de operaciones y comunicaciones a nivel mundial. La actualización, que pretendía mejorar la seguridad y funcionalidad de los sistemas de CrowdStrike, provocó incompatibilidades con los sistemas de Microsoft, resultando en fallos operativos generalizados. Según los informes, las empresas que integran soluciones de CrowdStrike con sus sistemas Microsoft fueron las más afectadas, experimentando apagones tecnológicos que paralizaron sus operaciones. El impacto es global, empresas de distintos sectores vieron sus operaciones interrumpidas, afectando la prestación de servicios esenciales en hospitales, aeropuertos, sistema financieros y bancos. Las interrupciones han ocasionado...

Transformación Digital y Ciberseguridad en la Industria Hospitalidad

El sector hotelero y restaurantero ha experimentado un rápido crecimiento y evolución, principalmente impulsado por la digitalización. Sin embargo, con la conveniencia de la transformación digital también surgen desafíos inherentes relacionados con la ciberseguridad. Abordaremos los aspectos clave de esta convergencia entre hospitalidad y tecnología, expuestos en el ultimo foro de Ciberseguridad en la industria Hotelera realizar por Texas Tech University Costa Rica y el Cluster de Ciberseguridad. A nivel mundial, el turismo se posiciona como la tercera actividad exportadora más importante, después de la energía y la industria química. Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), en 2019 representó el 7% del total del comercio internacional y fue la fuente de empleo para 1 de cada 10 personas en el mundo. Sin embargo, la pandemia paralizó prácticamente al sector, registrando una caída en la llegada de turistas internacionales de hasta el 97% en abril de 2020. Actualmente, esta cifra ...

Ética en la inteligencia artificial

La ética en la inteligencia artificial (IA) es un tema de gran importancia y preocupación a medida que la IA se vuelve más ubicua en nuestra sociedad. Se refiere a los principios morales y las normas que se deben tener en cuenta en el desarrollo, despliegue y uso de sistemas de IA. Hoy en dia vemos muchas noticas de CEO y grandes gurús de la tecnología hablando sobre el tema y porque están pidiendo que se regule esta tecnología. Existen varias áreas de preocupación ética en la IA que vale la pena considerar: Transparencia y explicabilidad: Los sistemas de IA a menudo son cajas negras, lo que significa que es difícil comprender cómo llegan a sus conclusiones o decisiones. La transparencia y la explicabilidad son importantes para garantizar la rendición de cuentas y permitir a los usuarios comprender y confiar en los sistemas de IA. Sesgos y discriminación: Los sistemas de IA pueden verse afectados por sesgos inherentes a los datos con los que se entrenan. Esto puede llevar a discrimin...