Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como observatorio tecnológico

Costa Rica Tech Hub

La región está tomando acciones importantes para convertirse en un Hub Tecnológico.  Vemos a El Salvador tomando acciones hacia un futuro que, si logran concretar en unos años, podrán ser parte fundamental de esta nueva era industrial 4.0. Pero antes  de hablar de cómo ser Hub Tecnológico, debemos analizar algunos datos para saber dónde estamos y trazar una ruta tecnológica clara y precisa. A continuación, algunos datos vitales de la región Centroamericana: Datos *Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) correspondientes al año 2021 **Según datos de la UNESCO correspondientes a 2019. ***De acuerdo con datos del Banco Mundial correspondientes al ciclo escolar 2019-2020. ****Según datos del Banco Mundial del mismo ciclo escolar. Costa Rica y Panamá tienen una infraestructura de telecomunicaciones más desarrollada y una mayor penetración de internet de alta velocidad en las áreas urbanas, mientras que otros países como Nicaragua y Honduras tienen una infr...

Ahora que damos mantenimiento preventivo, todo falla.

En tecnologías el éxito de un departamento maduro y responsable es no ser reactivo si no preventivo, predictivo y poder mitigar todos los eventos posibles antes que los mismos se den, ésta es la utopía de sistemas. Ahora, a cuántos nos pasa que iniciamos a implementar este modelo de mantenimiento preventivo y en vez que todo vaya mejorando, los sistemas empiezan a fallar, los equipos que de hecho estaban sucios pero que nunca fallaban, ahora empiezan a dañarse uno detrás del otro, y el cliente, jefe o director de la empresa cuestiona la eficiencia del modelo. Para esto tengo la teoría del orden y caos, que estipula que para tener orden debe primero reinar el caos. Y esto, es lo que pasa cuando iniciamos el modelo de mantenimiento preventivo, en el cual primero se tiene un caos completo; equipos que fallan y que tenían que fallar, porque los mismo habían cumplido su vida útil o porque la propiedad ya del componente electrónico se había desgastado por la falta de un plan ...

Los observatorios tecnológicos una comunidad de apoyo empresarial.

Hemos escuchado el termino Ganar – Ganar, pero cómo podemos aplicarlo de una forma responsable y como una estrategia de cooperación. Los observatorios son nuevas prácticas o herramientas que  permiten asociaciones estratégicas en las cuales las empresas pueden buscar ayuda a sus problemas de una forma integral. Los consorcios u observatorios propician sinergias, nuevas perspectivas y puntos de vista, compartir tareas y costos, y dar mayor alcance y notoriedad a las actividades, uno de los grandes precursores de este modelo es la UNESCO en el ámbito de la ciencia. Los mismos están conformados por especialistas en sus diferentes ramas que propician un ambiente de trabajo integral donde la empresa asociadas a este modelo reciben beneficios en todas las áreas de su organización dando así un impacto organizacional integral. Uno de los mayores retos que tienen las empresas al buscar asesorías para mejorar o corregir sus procesos es cuando los mismos están entrelazados c...