En mi carrera como auditor, donde he tenido que realizar investigaciones, y como profesor de la carrera de Auditoría y Auditoría Forense, he reflexionado sobre el reciente caso de Coopeservidore s . Este caso ha sacudido profundamente la confianza en el sistema financiero cooperativo nacional, reviviendo recuerdos de casos como Aldesa, Coopemex y otros, donde personas perdieron todo su futuro. La intervención del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF ), junto con la evidencia de malos manejos financieros que llevaron a pérdidas millonarias y, finalmente, a la insolvencia, ha puesto en tela de juicio no solo la capacidad de gestión de las entidades cooperativas, sino también la efectividad de las auditorías externas realizadas por firmas reconocidas internacionalmente como Deloitte, PwC, EY y Grant Thornton. Es fundamental analizar las fallas detectadas en el caso de Coopeservidores y proponer reformas necesarias en la Ley Orgánica del Banco Central de Costa R...
19 de julio de 2024 - Un reciente parche de actualización de CrowdStrike, líder en soluciones de ciberseguridad, ha desencadenado un apagón tecnológico global, afectando a diversas empresas y aerolíneas que utilizan sistemas operativos Microsoft. Este fallo ha causado interrupciones significativas en sistemas críticos de operaciones y comunicaciones a nivel mundial. La actualización, que pretendía mejorar la seguridad y funcionalidad de los sistemas de CrowdStrike, provocó incompatibilidades con los sistemas de Microsoft, resultando en fallos operativos generalizados. Según los informes, las empresas que integran soluciones de CrowdStrike con sus sistemas Microsoft fueron las más afectadas, experimentando apagones tecnológicos que paralizaron sus operaciones. El impacto es global, empresas de distintos sectores vieron sus operaciones interrumpidas, afectando la prestación de servicios esenciales en hospitales, aeropuertos, sistema financieros y bancos. Las interrupciones han ocasionado...