Ir al contenido principal

Tiempos de Cambios, es hora de transformarnos.

En todo proceso de cambio desde los inicios de  las revoluciones industriales, siempre se tienen 2 actores principales, los que asumen el cambio rápido y se reinventan,  un ejemplo de este es Henry Ford que tomo la delantera en la industrialización de sus procesos; y el otro actor, es el que pone resistencia al cambio y como ejemplo tenemos a Kodak que no se transformó teniendo todo a su favor y alcance para hacerlo, pero opuso resistencia y murió en el proceso.

Sé que hoy tenemos  una frase muy trillada que dice “La Nueva Realidad” pero es cierto, ya entramos a la era de la digitalización donde el Tele Trabajo, Tele Medicina y la Educación vía Digital toman cada día mas espacios, donde las empresas deben empezar a tener una transformación de sus procesos y servicios hacia el cliente interno y cliente final.



Entonces la pregunta que debemos responder ahora debe ser ¿Cuán rápido estás dispuesto a transformarte? Ya sabemos que tenemos que cambiar a la era digital, entonces ahora es cómo hago para que esta reinvención sea rápida y no poner resistencia.

Uno de los mayores enemigos de la transformación es la Perfección, como dice una frase “La Perfección es el enemigo de la acción”, en esto de la transformación nadie y repito nadie tiene la receta perfecta, como CIO he estado en un montón de cursos últimamente que imparten grandes empresas y en todos coincidimos nadie tiene la ruta clara y esto es lo rico de ser los primeros que incursionamos vamos a aprender en el proceso, y tener como pilar principal los procesos de mejora continua es vital, no espere iniciar hasta que todo el proyecto y ruta este perfectamente definida, inicie y aprenda en el proceso de la transformación de su empresa.



El Covid-19 fue el acelerador de la historia para transformar y reinventar a las personas y empresas, entonces entre más rápido inicie el proceso, menos doloroso y dañino para usted o su empresa va a ser.

Ahora la gran pregunta es ¿Cómo inicio?

Aquí es donde no existe una receta mágica de 4 pasos para hacerlo, pero sí te podemos dar los pilares principales que debe tener.

Primero, ten una actitud de aprender en el proceso, no esperes capacitarte y llevar 200 cursos de transformación digital para iniciar, inicia y aprende en el proceso.

Segundo, mapea tus procesos o funciones principales, usa el principio de Pareto que estipula que tu 20% de esfuerzo genere el 80% de tu resultado; que no sea a la inversa que gastas 80% de esfuerzo y lo que ves como resultado sea apenas un 20%, este principio también te permite medir la eficiencia.

Tercero, inicia de lo sencillo a lo complejo, estás en un proceso de aprendizaje por lo cual transforma tus áreas sencillas y de ahí vas a aprender para cuándo estás transformando tus áreas complejas.

Cuarto, ten un proceso de mejora continua siempre, no te detengas si ya transformaste un proceso o área digitalmente vuelve a reinventarla mejorando lo que se puede y así continuamente.


Pero el mejor consejo que te puedo dar es INICIA YA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apagón Tecnológico Global: Fallo en Actualización de CrowdStrike Afecta a Grandes Empresas

19 de julio de 2024 - Un reciente parche de actualización de CrowdStrike, líder en soluciones de ciberseguridad, ha desencadenado un apagón tecnológico global, afectando a diversas empresas y aerolíneas que utilizan sistemas operativos Microsoft. Este fallo ha causado interrupciones significativas en sistemas críticos de operaciones y comunicaciones a nivel mundial. La actualización, que pretendía mejorar la seguridad y funcionalidad de los sistemas de CrowdStrike, provocó incompatibilidades con los sistemas de Microsoft, resultando en fallos operativos generalizados. Según los informes, las empresas que integran soluciones de CrowdStrike con sus sistemas Microsoft fueron las más afectadas, experimentando apagones tecnológicos que paralizaron sus operaciones. El impacto es global, empresas de distintos sectores vieron sus operaciones interrumpidas, afectando la prestación de servicios esenciales en hospitales, aeropuertos, sistema financieros y bancos. Las interrupciones han ocasionado...

Transformación Digital y Ciberseguridad en la Industria Hospitalidad

El sector hotelero y restaurantero ha experimentado un rápido crecimiento y evolución, principalmente impulsado por la digitalización. Sin embargo, con la conveniencia de la transformación digital también surgen desafíos inherentes relacionados con la ciberseguridad. Abordaremos los aspectos clave de esta convergencia entre hospitalidad y tecnología, expuestos en el ultimo foro de Ciberseguridad en la industria Hotelera realizar por Texas Tech University Costa Rica y el Cluster de Ciberseguridad. A nivel mundial, el turismo se posiciona como la tercera actividad exportadora más importante, después de la energía y la industria química. Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), en 2019 representó el 7% del total del comercio internacional y fue la fuente de empleo para 1 de cada 10 personas en el mundo. Sin embargo, la pandemia paralizó prácticamente al sector, registrando una caída en la llegada de turistas internacionales de hasta el 97% en abril de 2020. Actualmente, esta cifra ...

Ética en la inteligencia artificial

La ética en la inteligencia artificial (IA) es un tema de gran importancia y preocupación a medida que la IA se vuelve más ubicua en nuestra sociedad. Se refiere a los principios morales y las normas que se deben tener en cuenta en el desarrollo, despliegue y uso de sistemas de IA. Hoy en dia vemos muchas noticas de CEO y grandes gurús de la tecnología hablando sobre el tema y porque están pidiendo que se regule esta tecnología. Existen varias áreas de preocupación ética en la IA que vale la pena considerar: Transparencia y explicabilidad: Los sistemas de IA a menudo son cajas negras, lo que significa que es difícil comprender cómo llegan a sus conclusiones o decisiones. La transparencia y la explicabilidad son importantes para garantizar la rendición de cuentas y permitir a los usuarios comprender y confiar en los sistemas de IA. Sesgos y discriminación: Los sistemas de IA pueden verse afectados por sesgos inherentes a los datos con los que se entrenan. Esto puede llevar a discrimin...