El Covid-19 ha sido el gran acelerador tecnológico para las empresas, muchas tuvieron que trasladar a sus colaboradores a Teletrabajo sin tener rutas claras, políticas internas, planes estratégicos de movilidad, capacitación, análisis de rendimiento y productividad definidos para el Teletrabajo. Estudios demuestran, que este modelo de trabajo es el salario emocional más importante que ven los candidatos al aplicar en un puesto, pero estos mismos estudios nos indican que las personas no son necesariamente productivas en esta modalidad. Muchas empresas no estaban preparadas para implementar el teletrabajo desde lo mas básico ya que usaban equipos de escritorios (PC) y no portátiles, como también, que sus modelos de trabajo no estaban orientados por objetivos si no por horario, y es aquí donde debemos apoyar a las empresas a realizar el cambio de paradigma para que puedan transformarse. Basado en el articulo de Remote Co comparto las 8 estrategias para medir la productividad en sus co...
En los últimos 15 años de mi carrera me ha tocado la implementación del departamento de tecnologías en 6 empresas, lo cual me permitido llevar a las empresas a un proceso de la Era Digital Operativa y así implementar departamentos con estándares Cobit 5, ademas de crear la relación CIO CEO, escritor de artículos de investigación y galardonado CIO Costa Rica 2020.