Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como transformación digital

¿Cómo medir la productividad en tiempos del Covid?

El Covid-19 ha sido el gran acelerador tecnológico para las empresas, muchas tuvieron que trasladar a sus colaboradores a Teletrabajo sin tener rutas claras, políticas internas, planes estratégicos de movilidad, capacitación, análisis de rendimiento y productividad definidos para el Teletrabajo. Estudios demuestran, que este modelo de trabajo es el salario emocional más importante que ven los candidatos al aplicar en un puesto, pero estos mismos estudios nos indican que las personas no son necesariamente productivas en esta modalidad. Muchas empresas no estaban preparadas para implementar el teletrabajo desde lo mas básico ya que usaban equipos de escritorios (PC) y no portátiles, como también, que sus modelos de trabajo no estaban orientados por objetivos si no por horario, y es aquí donde debemos apoyar a las empresas a realizar el cambio de paradigma para que puedan transformarse. Basado en el articulo de Remote Co comparto las 8 estrategias para medir la productividad en sus co...

Tiempos de Cambios, es hora de transformarnos.

En todo proceso de cambio desde los inicios de  las revoluciones industriales, siempre se tienen 2 actores principales, los que asumen el cambio rápido y se reinventan,  un ejemplo de este es Henry Ford que tomo la delantera en la industrialización de sus procesos; y el otro actor, es el que pone resistencia al cambio y como ejemplo tenemos a Kodak que no se transformó teniendo todo a su favor y alcance para hacerlo, pero opuso resistencia y murió en el proceso. Sé que hoy tenemos  una frase muy trillada que dice “La Nueva Realidad” pero es cierto, ya entramos a la era de la digitalización donde el Tele Trabajo, Tele Medicina y la Educación vía Digital toman cada día mas espacios, donde las empresas deben empezar a tener una transformación de sus procesos y servicios hacia el cliente interno y cliente final. Entonces la pregunta que debemos responder ahora debe ser ¿Cuán rápido estás dispuesto a transformarte? Ya sabemos que tenemos que cambiar a la era digit...

¡¡Cuando los equipos que están diseñados para no fallar, fallan!!

Como informáticos hemos participado en un montón de demostraciones y eventos donde nos presentan equipos de alta gama y la frase célebre  es “Este equipo está diseñado para no fallar”, y es cierto, son equipos con propiedades y componentes de alta calidad y diseños para mitigar los errores y fallos. Y muchos conocemos estos equipos: router, servidores y centrales telefónicas que superan los equipos promedio, donde sus precios de adquisición o implementación son altos pero valen la pena pagarlos por la estabilidad y seguridad que dan.   Pero qué pasa cuando fallan, sabemos que como cualquier equipo de tecnología o electrónica  puede fallar, es aquí donde se marca la diferencia entre un buen distribuidor o proveedor . Las casas fabricantes de estos equipos tiene seguros y garantías de servicio de alta responsabilidad y respuesta inmediata, pero en la mayoría de casos los distribuidores o vendedores de estas marcas desconocen su actuar y procesos ...

La transformación digital está cambiando el Fútbol

En estos tiempos donde el mundo gira alrededor del mundial de fútbol Rusia 2018 la transformación digital y la inteligencia artificial son los 2 nuevos grandes actores que están alrededor de esta cita mundialista. Primero hablemos de Google y su predicción de los partidos. Muchos han pasado por alto la función de "Stats" de Google para cada partido y como con análisis y predicción de datos están acertando el 65% de los resultados de los partidos. Esto es un algoritmo que analiza los jugadores de cada selección y su rendimiento, a los cuales les asigna un peso, además analiza los números de la clasificación de la selección y asigna un peso, luego suma estos 2 y los compara para determinar las 3 probabilidades que tiene el partido en su resultado. Esta analítica está cambiando como vemos el fútbol y como la inteligencia artificial está dando predicciones reales y cuantitativas de los resultados basado en análisis predictivos. Segundo hablemos de la tecnología B...

Ya no es necesario estar en la mente del consumidor.

Hace más de 10 años la estrategia del equipo de mercadeo de McDonald’s y Coca Cola era siempre estar presentes en la mente del consumidor. Ahora, desde que la saturación de la información llegó a esta era digital, nuestra mente se volvió selectiva y recordamos sólo lo importante, y dejamos para el buscador lo que no es vital, es por esto que ahora a nivel de mercadeo debemos de hablar de que “Ya no es necesario estar en la mente del consumidor, si no ahora es importante estar en su buscador”. Daniel Goleman en su libro Focus establece que las personas de hoy en día tienen una mente selectiva, en la cual guardan sólo información que le es  importante, por lo cual, la formas de buscar los servicios y cómo consumirlos han cambiado con la era digitales, ahora vemos que la mayoría no recuerdan números de teléfono,  restaurantes o comercios de la misma forma que antes. Todos estos cambios llevan a replantear la estrategia de nuestro comercio para la atracción de client...

La omni-canalidad y omnipresencia en la Operación de la empresa

Hoy en día se habla de la omni-canalidad en la venta y comunicación de nuestras empresas, cómo debemos de crear planes de Marketing no sólo en canales tradicionales, sino también, en canales digitales, y este último abarca todos los canales posibles. La transformación digital es un concepto amplio y una de sus estrategias es “Digital Operation”, que en síntesis es llevar la omnipresencia a la administración y gestión del servicio o producto, Philip Kotler establece en su libro “Los 7 pecados capitales del Marketing”, que muchas veces los productos o servicios se mercadean bien pero cuando llega el servicio al cliente y la interacción con el mismo perdemos el control, por ende la venta se pierde o se crea la frustración del cliente  que no recibió lo ofrecido. Entonces basado en esto, se logra posicionar el producto en los múltiples canales a nivel de mercadeo, pero ¿Cómo hacer para que nuestros gerentes, supervisores, coordinadores, tengan de igual manera una omni-prece...