Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tecnología

Ahora que damos mantenimiento preventivo, todo falla.

En tecnologías el éxito de un departamento maduro y responsable es no ser reactivo si no preventivo, predictivo y poder mitigar todos los eventos posibles antes que los mismos se den, ésta es la utopía de sistemas. Ahora, a cuántos nos pasa que iniciamos a implementar este modelo de mantenimiento preventivo y en vez que todo vaya mejorando, los sistemas empiezan a fallar, los equipos que de hecho estaban sucios pero que nunca fallaban, ahora empiezan a dañarse uno detrás del otro, y el cliente, jefe o director de la empresa cuestiona la eficiencia del modelo. Para esto tengo la teoría del orden y caos, que estipula que para tener orden debe primero reinar el caos. Y esto, es lo que pasa cuando iniciamos el modelo de mantenimiento preventivo, en el cual primero se tiene un caos completo; equipos que fallan y que tenían que fallar, porque los mismo habían cumplido su vida útil o porque la propiedad ya del componente electrónico se había desgastado por la falta de un plan ...

¡¡Cuando los equipos que están diseñados para no fallar, fallan!!

Como informáticos hemos participado en un montón de demostraciones y eventos donde nos presentan equipos de alta gama y la frase célebre  es “Este equipo está diseñado para no fallar”, y es cierto, son equipos con propiedades y componentes de alta calidad y diseños para mitigar los errores y fallos. Y muchos conocemos estos equipos: router, servidores y centrales telefónicas que superan los equipos promedio, donde sus precios de adquisición o implementación son altos pero valen la pena pagarlos por la estabilidad y seguridad que dan.   Pero qué pasa cuando fallan, sabemos que como cualquier equipo de tecnología o electrónica  puede fallar, es aquí donde se marca la diferencia entre un buen distribuidor o proveedor . Las casas fabricantes de estos equipos tiene seguros y garantías de servicio de alta responsabilidad y respuesta inmediata, pero en la mayoría de casos los distribuidores o vendedores de estas marcas desconocen su actuar y procesos ...

No hay almuerzo gratis en temas de tecnología y mucho menos con Comprobante Electrónico de Hacienda.

Con la ola de comprobante electrónico del Ministerio de Hacienda hoy en día salen muchas empresas dando sus servicios "Gratuitos" de usar su plataforma para poder enviar y registrar los comprobantes tributarios en Hacienda. ¿Pero realmente estos servicios son gratuitos? Realizando una investigación y leyendo detenidamente los contratos de adhesión que estipulan las empresas en sus servicios "Gratuitos", encuentro que los mismos establecen que toda la información que usted o su empresa brinde la misma puede ser usado por estas plataformas a su mejor parecer, como dice la famosa frase "No hay almuerzo gratis". Imagínate tener acceso a la mayor Big Data que una empresa pueda tener de un país, un porcentaje importante de transacciones, productos, cantidades, impuestos, precios, recurrencia, etc…. Que pueda tener estos servicios al capturar toda la información de las facturas que se registrarían en el sistema tributario nacional. Es una informaci...

La Página web aguanta lo que le pongan.

La Denominación de Origen Protegida (D.O.P) es un tipo de sello o indicador que se usa en la industria del vino para garantizar y proteger aquellos productos originales con altos estándares de calidad de los que son similares, pero no cumplen con los mismos, de una región o producción. Cuántos no hemos escuchado “El papel aguante lo que le pongan” ahora con la evolución digital y las redes sociales podemos transformar esta frase; “La Página web aguanta lo que le pongan”. En estos tiempos nos es difícil identificar y avalar los comentarios, recomendaciones o servicios que en muchas páginas WEB están, también como comprobar que los logos que están usando en las secciones de CLIENTES de muchas de estas páginas realmente son clientes satisfechos y no únicamente mamparas para atraer potenciales compradores Se está dando un fenómeno bastante preocupante en las aplicaciones para celular o páginas web que ofrecen servicios, donde en la sección de clientes logras ver logos d...

La evolución de la seguridad en las empresas, ahora debemos hablar de seguridad patrimonial.

Cuando hablamos de seguridad de la información no sólo debemos enfocarnos en temas de tecnología, redes, centro de datos, hackers, fishing, intrusion, etc…. Ahora es vital hablar de la seguridad integral de las empresas o del patrimonio de ellas (activo, capital humano, ingresos), los CSO estamos evolucionando ya que hemos visto que no únicamente los ataques vienen de tecnología si no también son intrusiones a la seguridad física. Esto me gusta ejemplificarlo con la película de Start Wars Rouge One, en la cual los rebeldes obtiene los datos y mapas para poder destruir la Estrella de la Muerte, en una de las escenas cuando los rebeldes desean ingresar al centro de control que está en un planeta, lo que hacen es vestirse como Soldados Imperiales y logran evadir toda la seguridad de la empresa, al llegar al centro de datos encuentran sesiones y usuarios disponibles “abiertos” lo que les facilita conseguir los planos y las vulnerabilidades para así atacar y destruir la Estrella ...