Ir al contenido principal

¡¡Cuando los equipos que están diseñados para no fallar, fallan!!

Como informáticos hemos participado en un montón de demostraciones y eventos donde nos presentan equipos de alta gama y la frase célebre  es “Este equipo está diseñado para no fallar”, y es cierto, son equipos con propiedades y componentes de alta calidad y diseños para mitigar los errores y fallos.

Y muchos conocemos estos equipos: router, servidores y centrales telefónicas que superan los equipos promedio, donde sus precios de adquisición o implementación son altos pero valen la pena pagarlos por la estabilidad y seguridad que dan.

 

Pero qué pasa cuando fallan, sabemos que como cualquier equipo de tecnología o electrónica  puede fallar, es aquí donde se marca la diferencia entre un buen distribuidor o proveedor .

Las casas fabricantes de estos equipos tiene seguros y garantías de servicio de alta responsabilidad y respuesta inmediata, pero en la mayoría de casos los distribuidores o vendedores de estas marcas desconocen su actuar y procesos para poder responder con la eficiencia que demandan las empresas que adquirieron estos equipos.

Les comparto 3 aspectos importantes que deben tomar en cuenta para mitigar estos EFECTOS.

Primero,  conozca la marca que esta adquiriendo. Muchas veces nos dejamos llevar por lo que el vendedor y el mercado dicta, pero conozca la marca, investigue, pida los niveles de escalamiento hasta los puntos mas altos de la marca, no se quede únicamente con el proveedor o distribuidor, vaya más haya hasta poder llegar al HQ de la marca.

Esto es vital, para cuando el equipo falle y le mencionen que la pieza o el reemplazo no está en el país y su operación está en peligro pueda hacer presión directamente con el responsable.

 
Segundo, conozca los seguros por falta de cumplimiento. Muchas veces no leen los contratos o cláusulas al comprar equipos de alta gama y  vienen con garantías de servicio, como seguros por incumplimiento de garantías, un ejemplo, son los seguros del Apple Care los cuales garantizan el reemplazo de la máquina ,y si no hasta la compensación por pérdida económica si fuera el caso, muchas veces no aplicamos estos seguros por desconocimiento y no sólo del mismo sino de hasta el proceso de cómo hacerlos efectivos.

Tercero, compre a distribuidores autorizados. Muchas veces compramos equipos viendo sólo el precio y adquirimos el equipo asumiendo que por ser de alta gama no fallará y cuando esto pasa no tenemos quién responda por comprarlo a un distribuidor no autorizado el cual no tiene soporte ni garantías.

 Por eso, termino con la frase que inicie: Cuando los equipos que están diseñados para no fallar, fallan. es importante tener un buen proveedor que responda por ello ,y si no, conocer los correos de la marca que puedan responder, conocer los seguros o contratos de garantía para hacerlos valer y  comprar  al distribuidor autorizado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apagón Tecnológico Global: Fallo en Actualización de CrowdStrike Afecta a Grandes Empresas

19 de julio de 2024 - Un reciente parche de actualización de CrowdStrike, líder en soluciones de ciberseguridad, ha desencadenado un apagón tecnológico global, afectando a diversas empresas y aerolíneas que utilizan sistemas operativos Microsoft. Este fallo ha causado interrupciones significativas en sistemas críticos de operaciones y comunicaciones a nivel mundial. La actualización, que pretendía mejorar la seguridad y funcionalidad de los sistemas de CrowdStrike, provocó incompatibilidades con los sistemas de Microsoft, resultando en fallos operativos generalizados. Según los informes, las empresas que integran soluciones de CrowdStrike con sus sistemas Microsoft fueron las más afectadas, experimentando apagones tecnológicos que paralizaron sus operaciones. El impacto es global, empresas de distintos sectores vieron sus operaciones interrumpidas, afectando la prestación de servicios esenciales en hospitales, aeropuertos, sistema financieros y bancos. Las interrupciones han ocasionado...

Transformación Digital y Ciberseguridad en la Industria Hospitalidad

El sector hotelero y restaurantero ha experimentado un rápido crecimiento y evolución, principalmente impulsado por la digitalización. Sin embargo, con la conveniencia de la transformación digital también surgen desafíos inherentes relacionados con la ciberseguridad. Abordaremos los aspectos clave de esta convergencia entre hospitalidad y tecnología, expuestos en el ultimo foro de Ciberseguridad en la industria Hotelera realizar por Texas Tech University Costa Rica y el Cluster de Ciberseguridad. A nivel mundial, el turismo se posiciona como la tercera actividad exportadora más importante, después de la energía y la industria química. Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), en 2019 representó el 7% del total del comercio internacional y fue la fuente de empleo para 1 de cada 10 personas en el mundo. Sin embargo, la pandemia paralizó prácticamente al sector, registrando una caída en la llegada de turistas internacionales de hasta el 97% en abril de 2020. Actualmente, esta cifra ...

Ética en la inteligencia artificial

La ética en la inteligencia artificial (IA) es un tema de gran importancia y preocupación a medida que la IA se vuelve más ubicua en nuestra sociedad. Se refiere a los principios morales y las normas que se deben tener en cuenta en el desarrollo, despliegue y uso de sistemas de IA. Hoy en dia vemos muchas noticas de CEO y grandes gurús de la tecnología hablando sobre el tema y porque están pidiendo que se regule esta tecnología. Existen varias áreas de preocupación ética en la IA que vale la pena considerar: Transparencia y explicabilidad: Los sistemas de IA a menudo son cajas negras, lo que significa que es difícil comprender cómo llegan a sus conclusiones o decisiones. La transparencia y la explicabilidad son importantes para garantizar la rendición de cuentas y permitir a los usuarios comprender y confiar en los sistemas de IA. Sesgos y discriminación: Los sistemas de IA pueden verse afectados por sesgos inherentes a los datos con los que se entrenan. Esto puede llevar a discrimin...